He aquí una guía completa de qué ver en Santoña
Si próximamente vas a estar por la villa marinera de Santoña, esta guía con “12 + 1 cosas que ver y hacer en Santoña» te vendrá genial.
Muchas veces la gente nos pregunta “qué hacer en Santoña”, “qué ver en Santoña” o “dónde comer en Santoña», de ahí que nos decidiéramos a escribir este post. Os damos opciones turísticas, de aventura y de gastronomía (en Santoña se come y se bebe muy bien).
Toma nota, y prepárate para disfrutar de uno de los pueblos con más encanto y más sabroso de Cantabria.
12 + 1 cosas que ver y hacer en Santoña
1_ Hacer la ruta del Faro del Caballo: desde que fuera elegido el mejor rincón de España por la Guía Repsol en el año 2014, el Faro del Caballo está en el lugar que se merece. Prepara tus piernas, y los 5 sentidos! Para llegar hasta allí tendrás que bajar 685 escalones, y si te quieres dar un baño 111 más, pero merece la pena! El paraíso escondido del Cantábrico está en Santoña.
2_ Ir a la Playa de Berria: ya sea para dar un paseo, tomar el sol o darte un baño en las aguas del Cantábrico.
4_ Asomarte al mirador del puerto: en forma de barco, desde aquí podrás divisar el puerto pesquero y deportivo de Santoña, las marismas, y la bahía. Además se encuentra situado justo encima del Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Una buena oportunidad para visitarlo, la entrada es gratis.
5_ Teletransportarte a la época de Napoleón visitando las fortifaciones de Santoña: el Fuerte San Martín (al final de El Pasaje), el Fuerte del Mazo o de Napoléon (desde dónde obtendrás una panorámica de Santoña y Berria alucinantes), y el Fuerte de San Carlos (más abandonado pero tremendamente especial, donde podrás hacer unas fotos muy chulis).
Vamos con lo importante, la comida. La comida es cultura y de eso en Santoña andamos «sobraos»!
7_ Degustar las famosas anchoas de Santoña en la «única Anchoateca del Mundo”, La Mutua. Puedes acompañarlas con un vinito “Made in Santoña”, tú eliges, Babor (tinto) o Estribor (blanco).
9_ ** Has llegado tarde** . Esto ya no lo podrás hacer. La Heladería La Valenciana cerró sus puertas en septiembre de 2018.
Comer un bombón helado o un helado de avellana en la Heladería La Valenciana. Nada más probarlos, sentirás que vuelves a la niñez. Si eres muy joven, probarás un helado auténtico, de los buenos, de los de antes.
10_ Confirmar que los pinchos de tortilla de Santoña “son de hombre” pidiendo un pincho de tortilla sola o rellena en el Bar Quiren, justo en la Plaza San Antonio.
11_ Ir de ronda por los bares de Santoña, sin olvidarte de probar los pinchos del Don Vino a la vez que bebes un penique. Si hace bueno coge sitio en alguno de los barriles que tienen en la calle principal del pueblo. Ambientazo!
12_ Comer o cenar sardinas asadas a la brasa en el asador “Chili” (restaurante Pascual) justo al final de El Pasaje. Tendrás que reservar, es un no parar!
12 + 1_ Comprar anchoas, bonito del norte y todo tipo de conservas de productos del mar en una tienda de conservas, como por ejemplo en Nuevo Libe. Encontrarás dos, una frente a la lonja (C/ Eguilior 5), y otra en el Pasaje C/ Juan de la Cosa esquina con C/ Santander. ¿Sabes que esta conservera de Santoña tiene barco propio? Así de ricas están sus conservas!
Estamos seguros de que si sigues estos 12 + 1 puntos, quedarás más que encantado con tu visita a Santoña, repetirás y lo recomendarás!
En nuestra web encontrarás los alojamientos en Santoña, además de un montón de planes y rutas alrededor del Monte Buciero.
Aún tienes dudas? Nuestro buzón está deseando recibir consultas, escríbenos a hola@farodelcaballo.es o pregúntanos a través de nuestros perfiles en Redes Sociales, estamos en Instagram, Facebook y Twitter.
Hola
Me parece muy interesante tu propuesta de sitios en Santoña. Lo único con lo que no estoy de acuerdo es con lo de «los pinchos de tortilla son de hombre», ya que me parece desafortunado y ciertamente machista… Solo se lo puede comer un hombre? Una mujer que se lo come entonces es como un hombre? Como de hombre hay que ser para comerse el pincho? Va por rango de edad?… Imagino que se trata de un pincho de tortilla grande para personas con gran apetito… Gracias por tus sugerencias igual.
Hola Kika. Efectivamente! Son pinchos de tortilla muy grandes. Lamento que no estés de acuerdo con mi descripción, no es más que un dicho popular. Aún así, yo siendo mujer, me como un pincho enterito yo solita!
Te animo a probarlos :D.
Estoy de acuerdo con Kika, la expresión es machista…
Hola María.
Está bien, respetamos tu opinión. Respeta la nuestra :D.
Menudo país de ofendiditos y ofendiditas estamos criando. Si se llama de una manera, por que se llama de una manera. Si es hombre por qué es hombre, si es mujer por qué es mujer. Vaya tela, es mejor no abrir ni la boca. Estamos volviendo al pasado donde todo era censurado. Pues nada seguid así.
Hola Lola. Gracias por tus comentarios! Esta web es personal y pública, todos pueden comentar. Pero, como siempre hacemos, daremos nuestra opinión a los comentarios de «ofendidos» y gente que no está de acuerdo.
Yo la verdad flipo….hace falta que expliquen que es un dicho popular? Siempre buscando la puntilla machista o feminista donde no la hay. Hay que intentar respetar y dejar de buscar la » falsa ofensa» donde no la hay.
Gracias Faro del caballo por tus explicaciones.
Gracias Raquel. No es la explicación… es dar respuesta a comentarios de lectores que se sienten «ofendidos» por nuestra forma de escribir. Esto es un proyecto formal de una chica y un chico, así que seguiremos escribiendo como hemos hecho hasta ahora, y comiendo también muchos pinchos del Quiren jajaja.