Playa de Berria

¡Comparte!

Sus 2.200 metros de longitud se desarrollan entre el monte Brusco, al oeste, y el macizo del Buciero al este. Su arena es dorada y fina, con una suave pendiente de 150 metros de anchura media que varía dependiendo de la marea. En los últimos años ha conseguido la Bandera Azul por su calidad de las aguas de baño.
playa de berria santona cantabria faro del caballo
Índice del artículo

La playa de Berria se encuentra en el istmo (franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra) que une la península que forma el monte Buciero con el municipio de Argoños. Se abre al mar por su parte norte, al sur se encuentran las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Sus 2.200 metros de longitud se desarrollan entre el monte Brusco, al oeste, y el macizo del Buciero al este. Su arena es dorada y fina, con una suave pendiente de 150 metros de anchura media que varía con la marea. En los últimos años ha conseguido la Bandera Azul por su calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, y servicios e instalaciones.

En las dunas de la playa de Berria, crecen especies como el barrón, que ayuda a estabilizar las masas de arena, y otras como la correhuela de duna, la lechetrezna de dunas, el cárice de dunas, el nardo marino o el cardo marino.

Te damos una ayudita para planificar tu visita a Santoña

Accesos a la Playa de Berria

Se puede acceder andado (2,5 km desde el centro de Santoña, unos 30 mintos), en bicicleta a través del carril bici desde el área urbana de Santoña (unos 10 minutos) o desde el municipio de Argoños, en autobús desde los municipios cercanos, y en coche. Dispone de dos aparcamientos delimitados y gratuitos, uno de ellos junto al cementerio y otro en la rotonda próxima a Argoños, además de los habilitados a ambos lados de la carretera en paralelo a la playa y las calles residenciales frente a la playa. En la época más turística del verano es complicado aparcar cerca.

Baño y deportes en la Playa de Berria

El baño está permitido y vigilado en la época de verano, con zonas delimitadas por seguridad debido a las corrientes. El oleaje y la frecuente brisa hacen que la natación sea algo incómoda, pero el baño se hace divertido jugando y “surfeando” con las olas.

El principal atractivo deportivo es el surf, Berria es una parada obligatoria para cualquier surfero que visite Cantabria en cualquier época del año, especialmente en días de viento sur y con mares medianos. Tiene las condiciones óptimas para practicar surf durante muchas horas al día, ya que las mareas afectan poco a las olas. Con pleamar las olas son suaves y largas y con bajamar las olas cogen una forma más redonda en forma de tubo. Existen varias escuelas de surf a pie de playa que ofrecen alquiler de material, cursos y campamentos de verano.

Ver previsión de olas en la Playa de Berria para las próximas 48 horas.

Otros deportes acuáticos que se dejan ver es el piragüismo/kayak o el SUP (Stand Up Paddle) o Paddlesurf.

Curiosidades de la Playa de Berria

Su etimología proviene del término berro, planta que crece en lugares aguanosos y que se puede encontrar en las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel al sur de la playa. En el siglo XVII está registrado el nombre de Playa de Berrio. Al tratarse de un lugar próximo a Vizcaya, la etimología popular la asoció durante algún tiempo con el término vasco berria, cuyo significado es “nuevo/a”. Por ello durante el siglo XX se le añadió en ocasiones ese adjetivo dando lugar a Playa de Nueva Berria y así se recogió en algunas publicaciones erróneamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mensaje de interés

El acceso al Faro del Caballo ya está ABIERTO al público.

Por el momento NO es necesaria hacer reserva para acceder. POR FAVOR cuida del faro, de su entorno, y llévate tu basura contigo. GRACIAS.