Acceso al Faro
Por el momento no es necesaria reserva para acceder al Faro del Caballo
La ruta Santoña – Faro del Caballo paso a paso.
Inicio de la Ruta Santoña – Faro del Caballo: Iglesia de Santa María del Puerto (Santoña).
Se deja la iglesia a la izquierda caminando por la calle San Miguel, se gira por la primera a la derecha continuando por la calle Prim hasta llegar a la calle Monte (la segunda a la izquierda) que nos llevará hasta el Fuerte San Martín a través de una pronunciada subida.
Importante. A partir de esta subida el acceso en coche solo está autorizado para residentes. Ya no existe ningún aparcamiento en esta zona para no residentes, y no está permitido aparcar en los alrededores (a no ser que seas residente). Así que no subas con el coche por aquí, echa un vistazo a dónde aparcar en Santoña para que puedas ir a tiro hecho.
Justo al terminar la subida, en la parte superior del fuerte, hay un cruce con dos posibles direcciones. Se toma el camino de la derecha, bordeando la costa y continuamos recto, subiendo. Unos 100 metros más delante tomamos el camino de la izquierda, de subida. Si tomáramos la carretera de bajada, de la derecha, llegaríamos al monumento de la Virgen del Puerto y al Fuerte San Carlos. A partir de ahora la carretera se convierte en camino de piedra y tierra.
Continuamos bordeando el monte Buciero, hasta el mirador de la Punta o Peña del Fraile. Ya hemos recorrido 2,30 km en unos 35 min. Continuamos la subida hasta completar la hora de recorrido (kilómetro 3,40) donde encontraremos un cruce. El camino de la izquierda nos indica el camino hacia el Fuerte del Mazo, si continuamos recto bordearíamos el monte Buciero hasta llegar al Faro del Pescador, y si tomamos el camino de la derecha nos llevará al Faro del Caballo. Está indicado con señalización vertical de madera. Ya solo quedan unos 15 minutos para finalizar la ruta.
Un momento después estaremos frente al último cruce, en el que elegiremos entre la Batería de San Felipe y el Faro del Caballo. En un instante estaremos frente al primero de los 763 escalones que tendremos que bajar para llegar al faro. La fuerte pendiente, la estrechez y la altura de los peldaños dificultan la bajada. Como ayuda, en casi todo el recorrido hay un cable de acero a modo de barandilla, además de pequeñas zonas de descanso que permiten dejar paso a las personas con las que se coincida en la bajada.
Al finalizar el descenso se encuentra la torre del faro, de forma cilíndrica, donde ya no se puede subir a su cubierta a través de unos pocos escalones interiores en forma de caracol. La altura del plano focal es de 24 metros sobre el nivel del mar y de 13,36 metros sobre el terreno.
Si se quiere tocar el agua, hay que bajar otros 111 escalones. El comienzo de estas escaleras está en la parte derecha de la explanada de la torre del faro. Casi a ras de agua hay una cuerda enganchada en la pared de roca, a modo de liana. El baño en el Faro del Caballo NO está permitido por el riesgo que supone.
Llega la hora de regresar. Si quieres puedes volver por donde has venido o hacer la ruta circular completa al Monte Buciero, pasando por el Faro del Pescador, hasta la Playa de Berria. Si es así debes seguir esta ruta.
Datos de la ruta recogidos con el reloj deportivo con GPS Polar V800.
37 comentarios
Hola! Ya se ha abierto el camino al faro del caballo? Tengo pensado ir el sábado 24 de junio. Gracias!
Hola! Está abierto hace meses ya. Disfruta de la ruta!
Buenos días, se necesitan tickets para acceder el puente del 29 de abril al 01 de mayo
Buenas! No, por el momento el acceso es libre.
Soy de Santander, conozco porque he echo la ruta del faro alguna que otra vez, quiero ir con unas amigas a pasar un precioso dia por esa maravillosa ruta, se que ha estado en obras de acondicionamiento…puedo ir el próximo sabádo 25?? se puede acceder?? ya se han acabado las obras?? Graciasss
Buenas tardes.
El acceso al Faro del Caballo sigue cerrado por obras hasta próximo aviso. Tan pronto el acceso vuelva a estar operativo informaremos a través de nuestra web y redes sociales.
Aún siguen. Hoy he ido con un amigo y tiene han hecho la mitad del suelo.
Buenas tardes.
El acceso al Faro del Caballo sigue cerrado por obras hasta próximo aviso. Tan pronto el acceso vuelva a estar operativo informaremos a través de nuestra web y redes sociales.
Se puede acceder en éstos momentos al faro?
Buenas tardes.
El acceso al Faro del Caballo sigue cerrado por obras hasta próximo aviso. Tan pronto el acceso vuelva a estar operativo informaremos a través de nuestra web y redes sociales.
Se puede bajar al faro, porque me sale un mensaje que está cerrado por obras, quiero ir a la semana que viene y no se si ir, gracias.
Buenas tardes, ¿esta ruta se puede hacer con un carro y bebé de dos añitos? Gracias
Buenos días.
Rotundamente no. La ruta al faro del Caballo es una ruta por el monte Buciero, no es posible hacerla con carrito de bebé ni con niños tan pequeños.
Por favor, lee bien nuestro post de consejos y toda la información de la ruta.
Si quieres ver el faro del Caballo te recomendamos que cojas el barco, puedes ir con el carrito de bebé.
https://farodelcaballo.es/ir-al-faro-del-caballo-en-barco/
En caso de ir en barco, te dejan nadar?
Hola!
No, no hay baño, ni tampoco se puede desembarcar en el faro para acceder a pie. Tienes toda la información en este post:
https://farodelcaballo.es/ir-al-faro-del-caballo-en-barco/
Nos encantó la ruta. Dimos la vuelta completa al monte Buciero. Había mucha gente. Tardamos 4 horas 20 minutos. Día precioso.
¡Cuánto nos alegramos!
Una ruta muy bien acondicionada y un entorno precioso. No hemos encontrado absolutamente nada de basura y sí muchos carteles de “la basura no vuelve sola “. Da gusto ir al monte y no olvidar que estás en la naturaleza, no necesitamos chiringuitos ni pistas de cemento con miles de indicadores, jejeje. Simplemente precioso
Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que entre todos cuidamos el Buciero.
Buenas !!
Como nos podemos bañar ??? Dicen que con una tirolina y para salir después ????
Para regresar imagino que volver sobre nuestros pasos ???
Buenos días.
En nuestra web tienes toda la información sobre el baño en el Faro del Caballo y las precauciones que hay que tomar antes de lanzarse al agua. Consulta nuestro post de preguntas frecuentes y consejos a tener en cuenta antes de hacer la ruta del Faro del Caballo.
Da el sol durante todo el día? Para poder bañarnos a la tarde tranquilamente por ejemplo.
Buenos días. Da el sol por la mañana, el Faro del Caballo está orientado al este, al oeste están los acantilados del Buciero. No obstante, el baño en el Faro del Caballo debe hacerse con extrema precaución y solo con marea alta. No es una playa. Por favor, no dejéis de leer los consejos prácticos antes de hacer la ruta https://farodelcaballo.es/consejos-ruta-del-faro-del-caballo/
El tiempo y distancia marcado es hasta la llegada al faro?o ida y vuelta? Podrian decirme la direccion o como buscar en google maps el parking que se comenta al q se puede acceder en moto o coche?
Hola Sheila, si lees bien la ruta y prestas atención al perfil de la misma, verás que es trayecto de ida. Sobre el parking, echa un vistazo al post donde hablamos de dónde aparcar:
https://farodelcaballo.es/aparcar-para-hacer-la-ruta-del-faro-del-caballo/
Gracias!
Es. Digno de visitar.. hacer la ruta merece la pena.. un saludo para todos
Gracias por tus comentarios. Nos alegramos mucho de que te haya gustado.
Se puede ir con perros?
Hola Rosa. Sí se puede ir con perros. El Faro del Caballo está en el Monte Buciero, un Parque natural abierto a todos los públicos. Te recomendamos que lo lleves atado, que lleves agua para tu mascota, y que tengas precaución con el resto de personas que están por el Monte y con los animales que habitan en él.
Decepción completa, después de un bonito sendero en medio de la naturaleza y un gran esfuerzo al bajar los 763 escalones con una inclinación de vértigo, te encuentras con un Faro sucio, con pintadas, basura por el suelo, masificado, jóvenes borrachos y sin ningún tipo de respeto por su entorno. A todo eso se suma que la estrechez del camino y la gran cantidad de personas en un espacio reducido, muchas sin mascarilla, impiden poder tener una mínima protección contra el COVID19. MUY MALA GESTIÓN DEL PATRIMONIO TANTO PARA SANTOÑA COMO PARA LOS VISITANTES.
Gracias por tu comentario. Es una pena que la gente no respete el Faro y su entorno. Llevamos todo el verano informando de que debido al COVID-19 la mejor forma de visitar el Faro este año es en barco, aún así, es responsabilidad de cada uno informarse bien antes de ir y decidir si bajar o no, ya que desde arriba ves la cantidad de gente que hay en el faro antes de bajar.
En cuanto a la gestión como tal, depende de la Autoridad Portuaria (Ministerio de Fomento del Gobierno de España), el Ayuntamiento de Santoña hace todo lo que puede (aunque no le corresponde) para mantener el Faro y el Monte Buciero en el mejor estado posible.
Hermosa ruta de una hermosa tierra, para repetir
Gracias Esther! Nos alegra mucho que te haya gustado.
Me ha encantando una ruta hermosa unas vistas estupendas vale la pena hacer el paseo
Gracias por tu comentario. Nos encanta saber que hayas disfrutado del Faro del Caballo 😀 y su entorno :D.
Why isnt this site in english?
We are just working on it!