Santoña con niños – ¿Qué hacer en Santoña con niños?

¡Comparte!

¿Qué hacer en Santoña con niños? Planes para disfrutar con los pequeños de la casa de nuestra villa.
santona con ninos que hacer en santona con ninos
Índice del artículo

Santoña con niños.

¿Qué hacer en Santoña con niños? ¡Un montón de cosas! Santoña tiene la ventaja de que es pequeña, así que podrás recorrerla a pie o con la sillita sin problema. El casco urbano es totalmente llano, así que las bicicletas son bienvenidas (además en Santoña se hace bastante uso de ellas). Nuestro pueblo te ofrece historia, mar, playas, un parque natural, el monte Buciero, un puerto pesquero… ¡y más! Genial ¿verdad?

A continuación te contamos planes que hacer en Santoña con niños (y no tan niños).

Pero antes… te damos una ayudita para planificar tu visita a Santoña

Santoña con niños, ¿qué hacer en Santoña con niños?

1_ La ruta del faro del Caballo con niños ¿sí o no? Despejamos dudas y te damos nuestra opinión.

La respuesta es “DEPENDE”. Depende de la edad del niño, de si está acostumbrado a hacer rutas por el monte (no a dar paseos), de si tiene vértigo… La ruta al faro del Caballo tiene una duración total de unas 3-4 horas ida y vuelta. El recorrido de ida en su mayoría es subida, y la zona de los escalones tiene mucha pendiente, tienes el perfil de la ruta y su recorrido aquí. Por lo que tú mismo tienes que valorar si el niño es capaz de hacerlo y si va a disfrutar de ello. Nosotros recomendamos hacerla con niños a partir de 9-10 años, que estén acostumbrados a hacer rutas por el monte (que sean andarines). No recomendamos para nada hacerla con mochilas porta bebés, ni tampoco que los pequeños se bañen en el faro por seguridad. Si no estás seguro déjalo para dentro de unos años, el faro siempre va a estar ahí. Te recomendamos que también eches un vistazo a los consejos antes de hacer la ruta del faro del Caballo.

Comprar anchoas de Santoña - Faro del Caballo

2_ Ir al faro del Caballo en barco. La mejor opción para ir con niños, sin ninguna duda.

Un paseo en barco por la bahía de Santoña que te llevará hasta el faro del Caballo. El paseo es comentado con historias y curiosidades de nuestra villa, del entorno y de la mar. El paisaje es espectacular, de verdad que no es la típica turistada, se lo recomendamos a todo el mundo. Los más pequeños lo disfrutan un montón, además al finalizar el viaje les harán entrega de un diploma náutico y se podrán hacer una foto con la gorra del capitán. No te olvides de reservar tus tickets aquí. Al barco puedes acceder con la sillita de niño.

Ir al Faro del Caballo en barco

3_ Visitar el centro de Interpretación del parque natural de las marimas de Santoña, Victoria y Joyel. Entrada gratuita.

Una exposición súper didáctica con la que aprenderán los principales valores de nuestro parque natural. Además el equipo organiza actividades gratuitas para toda la familia durante todo el año, te recomendamos que eches un vistazo a la agenda.

Mejores miradores de Santoña - Mirador de las marismas de Santoña

4_ Andar en bicicleta y patinar por el Pasaje. O ir por el carril bici hasta la playa de Berria.

El paseo marítimo de Santoña es muy ancho y totalmente llano y asfaltado. Es ideal para recorrerlo en bicicleta o patinando. Además a lo largo del Pasaje encontrarás un skate park y parques infantiles con vistas preciosas. Obligatorio parar en el monumento a Juan de la Cosa, nuestro vecino más ilustre, y contarles que fue quien dibujó el primer mapamundi en el que aparecía el continente americano. También debes saber que en Santoña tenemos un carril bici que lleva hasta la playa de Berria, una buena opción para ir en familia.

Juan de la Cosa

5_ Trasladarles a la época Napoleónica visitando el fuerte de San Martín y el fuerte del Mazo.

Santoña es el pueblo de Cantabria con más edificios militares declarados Bien de Interés Cultural, la época Napoleónica marcó nuestro pueblo, y los pequeños se sentirán como verdaderos soldados visitando los fuertes.

Santoña y Cantabria sin ir más lejos

6_ Hacerse una foto en las letras de Santoña.

Ya sea asomados en la O, o subidos a la T. No te olvides de etiquetarnos en tus fotos, somos @farodelcaballo en Instagram y Facebook.

Letras de Santoña gigantes

7_ Disfrutar de la playa de Berria.

Una playa a mar abierto con arena fina. Mucha precaución a la hora de bañarse. Una buena opción para los más atrevidos es hacer un curso de Surf en Santoña. Tienes un montón de escuelas de surf en la zona de Berria. Recuerda que puedes ir a la playa de Berria en bici desde Santoña por el carril bici de Santoña.

Qué ver y hacer en Santoña - Playa de Berria

8_ Hacer una de las rutas del Monte Buciero.

Si los niños son andarines y están acostumbrados a hacer rutas por el monte en Santoña tienes unas cuantas para elegir.

Mejores miradores de Santoña - La cruz del Buciero

9_ Ir al Faro del Caballo en piragua. A partir de 6 años.

Una actividad súper divertida, y lo mejor de todo, te librarás de subir y bajar las escaleras que van hasta el faro. Reserva la actividad aquí para no quedarte sin plaza.

Ir al Faro del Caballo en piragua

10_ Ir al cine de Santoña.

En el teatro Liceo de Santoña hay cine todo el año. Los últimos estrenos en un cine precioso y a un precio asequible.

Santoña con niños

11_ Buscar aves en las marismas de Santoña.

Puedes acceder a un paseo que recorre las marismas de Santoña desde el final del polígono industrial, a la altura de la fábrica Conservas Emilia. Si lo prefieres también puedes hacer el recorrido en bici.

Santoña y Cantabria sin ir más lejos

12_ Darse un homenaje en los restaurantes y bares de Santoña.

Te dejamos aquí nuestros favoritos. También tienes la opción de comprar unos churros en la Plaza de San Antonio.

Dónde comer en Santoña - Pablo´s Food

Recuerda que las mejores anchoas de Santoña están en nuestra tienda online

Olvídate de ir cargado con anchoas y conservas, este verano compra las mejores anchoas de Santoña en nuestra tienda online. En nuestra tienda tienes las anchoas ganadoras de la Feria de la Anchoa de Santoña 2019 y 2018. ¡Haz tu pedido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mensaje de interés

El acceso al Faro del Caballo ya está ABIERTO al público.

Por el momento NO es necesaria hacer reserva para acceder. POR FAVOR cuida del faro, de su entorno, y llévate tu basura contigo. GRACIAS.