Recuerda que es una ruta, no un paseo.
El Faro del Caballo en tiempos de COVID-19
CONSEJOS COVID-19
El Faro del Caballo está en el Monte Buciero, no se pueden poner puertas al monte (no hagamos que las pongan por favor). Evita hacer la ruta al Faro en julio, agosto y los fines de semana. Si aún así vas al Faro del Caballo y desde arriba ves que hay mucha gente no bajes, es muy difícil mantener la distancia de seguridad. Como alternativa te recomendamos que escojas la opción de ir al Faro del Caballo en barco, puedes comprar los tickets aquí.
Llegar a Santoña en coche
Los fines de semana de verano es complicado aparcar por el pueblo. El aparcamiento más cercano al Faro del Caballo está junto a la Iglesia de Santa María del Puerto. Echa un vistazo a este post en el que te contamos dónde aparcar para hacer la ruta del Faro del Caballo.
Calzado y ropa
El calzado deportivo o de montaña es “obligatorio”. La ruta discurre en su mayor parte por caminos de piedra y tierra con desniveles, por lo que nada de zapatos de vestir, tacones, chanclas o tipo Converse. Los tramos de ascenso nos van a hacer sudar o acalorarnos, así que ropa deportiva y cómoda, nada de pantalones vaqueros.
Personas con poca movilidad
La ruta tiene una dificultad moderada y la mayor parte transcurre por caminos de piedras y tierra. Abstenerse personas con problemas de movilidad, muletas, silla de ruedas, incluso personas de avanzada edad o con problemas de salud, mucho menos bajar los 763 escalones porque luego hay que subirlos.
Basura y desperdicios
En la mayor parte del recorrido no hay papeleras o contenedores de basura, estás en el monte, recuerda. Así que debes recoger y llevar contigo los desperdicios que generes. Y, si te encuentras con alguno, te agradecemos que lo recojas y nos ayudes a mantener limpio el monte.
Bañarse en el Faro del Caballo
El baño en el faro del Caballo NO ESTÁ PERMITIDO. Es muy peligroso y el acceso es bastante complicado. Los SALTOS al agua NO ESTÁN PERMITIDOS. Estas cosas mejor se las dejas a los profesionales de Red Bull. Todos los años hay rescates por imprudencias de este tipo.
WC (servicios/baños)
Estás en el monte, recuerda. No hay. Ven prevenido o adéntrate un poco en el monte para pasar el apuro. Chicas! Los clínex guardarlos en su bolsita correspondiente.
Mascotas y animales (con correa siempre)
Tu mascota puede acompañarte, pero recuerda que la ruta es larga, el camino puede ser algo incómodo para ella y hay casi 763 escalones. Si decides que te acompañe recuerda llevar suficiente agua para ella. Además, debes tener en cuenta que puedes encontrarte con más senderistas, mascotas y animales que habitan en el monte, como las cabras que merodean el Faro del Caballo, así que lleva a tu mascota con correa.
Hora de inicio
Teniendo en cuenta que se tarda algo más de una hora en llegar, otro tanto en volver, más el tiempo que se disfrute en el Faro del Caballo… Conviene no demorar la hora de salida más allá de las 4 de la tarde en primavera-verano y comenzar la ruta por la mañana en otoño-invierno.
La ruta con niños
Tú debes saber mejor que nadie si el niño/a es capaz de realizar el recorrido de ida y vuelta (3 horas + casi 1.500 escalones). No le hagas pasar un mal rato.
No es posible realizar la ruta con sillita de bebé, así que te recomendamos que esperes a que crezca para que puedas hacer la ruta a pie con él.
Iluminación
La ruta al Faro del Caballo no está iluminada a través del monte Buciero, por lo que se aconseja realizarla con suficiente luz natural. Si hay posibilidad que la vuelta se demore a la puesta del sol, es recomendable llevar linterna, por si acaso.
Bares, restaurantes y alojamientos
La mayor parte de la ruta al Faro del Caballo discurre por el monte, por lo que no hay bares, restaurantes ni alojamientos cercanos. Los más próximos están en el centro urbano de Santoña. Así que en tu mochila debes llevar agua y, si te apetece, algo de comer.
Accidentes
Pueden ser frecuentes los accidentes típicos que se producen en el monte o durante el baño en zonas rocosas: torceduras de tobillo, resbalones, tropiezos, caídas, arañazos, rozaduras… No hay ningún puesto de socorro, por lo que debes llevar lo básico por si acaso. Para accidentes graves debes llamar al 112.
Cámaras de fotos/vídeo
No olvides tu cámara, las vistas son increíbles y hay zonas de miradores donde poder conseguir imágenes que darán envidia.
Gratis
El acceso al Faro del Caballo y a la ruta es gratuito. No hay que pagar nada, ni reservar, ni coger ningún ticket.
15 comentarios
Hola, que tal es la ruta en invierno, en febrero? Es posible hacerla?
Hola! Es posible hacerla. Solo tienes que tener en cuenta que si está el suelo mojado, puede ser que los escalones resbalen. Desde luego que encontraréis mucha menos gente que en los meses de verano ;D.
Hola! Personalmente he comprobado que la mayoría de las personas que hacen la ruta costera al faro del caballo opinan que no merece la pena. Subir y subir y subir por un camino horrible de piedras y pedruscos, casi siempre entre árboles sin ver el mar, para luego tan arriba tener que bajar casi 800 escalones al faro, y luego subirlos, que no sé qué es peor, y luego a bajar y bajar y bajar, concentrado en la piedra que pisas….. Yo si lo sé no voy, y no he oido a nadie volver contento. Mucho mejor, creo, la ruta roja de los ecosistemas o conocerlo en un barquito que sale del puerto.
Pues somos miles de personas las que repiten esta ruta muchas veces. Las vistas son espectaculares. Todo depende de lo que busques y la forma física de cada uno. Es una ruta de monte y con 700 escalones. Si se busca un paseo llano por la costa, esta no es.
Pueden ir las mascotas en el barco?
Buenos días.
Sí admiten mascotas.
Buenos días. Queremos hacer la ruta con un bebé de 3 meses en portabebes, claro. Mi marido está físicamente preparado. Creen que es posible?
Hola Mar.
La cuestión no es si tu marido está físicamente preparado, la cuestión es si el bebé está preparado para aguantar al menos 3 horas para realizar la ruta y lo que ello conlleva (calor, bajada y subida de los escalones…).
Posible es, claro, pero no creo que merezca la pena. Si van lleven bastante agua y alimento para el bebé. Mejor ir por la ruta interior, que es la senda de los ecosistemas del bosque.
No sé dónde he leído que se puede volver en barco, es cierto?
No, no es posible.
Hola! Queria saber si puedo ir con un pequeño de 4 años.
Hola Eri. Nuestra recomendación (totalmente personal) es no hacerla con niños tan pequeños. Es una ruta, por monte, y la subida y bajada de las escaleras al Faro consideramos que es muy dura para niños tan pequeños, puede darles cierto miedo (hay tramos bastante empinados)… En la web tienes toda la información sobre la ruta, y en redes sociales puedes ver más fotografías para que te hagas a la idea de cómo es el camino, las pendientes y las escaleras. Ahora, es una opinión personal. Si te interesa puedes echar un vistazo a la visita en barco, quizás sea más adecuada para este caso. Gracias or contactar con nosotros!
Gracias ya tengo toda la información necesaria
Estupendo! Disfruta de la ruta 😀