FAQ – Preguntas frecuentes para ir al Faro del Caballo

¡Comparte!

FAQ - Preguntas frecuentes para ir al Faro del Caballo. Damos respuesta a todas esas dudas que tienes. Disfruta de la ruta y de su entorno!
preguntas frecuentes para ir al faro del caballo
Índice del artículo

Preguntas frecuentes para ir al Faro del Caballo

El Faro del Caballo es un “imprescindible” si visitas Cantabria o si Santoña te coge más o menos cerca de tu casa.

Desde que fuera elegido Mejor Rincón de España por la Guía Repsol en el año 2014, cada vez lo visita más gente. Tanto que en los fines de semana de verano y sol, encontrarás a centenares de personas en las escaleras que acceden al Faro del Caballo. No se pueden poner puertas al monte (no hagamos que las pongan, por favor). Evita hacer la ruta al faro en julio, agosto y fines de semana. Si aún así vas al Faro del Caballo y desde arriba ves mucha gente, no bajes. Como alternativa te recomendamos ir al Faro del Caballo en barco, puedes comprar los tickets aquí.

Además de los consejos prácticos para hacer la ruta a pie, damos respuesta a las preguntas más frecuentes. Queremos que todo el que se acerque a Santoña para hacer la ruta del Faro del Caballo disfrute de ella, respete el monte Buciero, el faro, su entorno, y proclame a los cuatro vientos que este lugar es digno de portada de catálogo de viajes.

Preguntas frecuentes para ir al Faro del Caballo

¿Es una ruta apta para todos los públicos?

No, no lo es. Debes estar en buena forma, el camino al Faro del Caballo no es un paseo. Piedras, tierra, subidas, bajadas… Abstenerse personas con movilidad reducida, que utilicen muletas, sillas de ruedas… incluso personas de avanzada edad o con algún problema cardíaco o de salud. Por lo tanto, si no estás en forma no vayas. Finalmente, la mejor opción para este colectivo es visitarlo en una de las excursiones marítimas que salen desde El Pasaje de Santoña.

¿Se puede ir en coche al Faro del Caballo?

No, no se puede ir en coche. Así que deberás dejarlo aparcado en Santoña, a algo más de 3 kilómetros del faro, para después comenzar una de las rutas a pie que llevan hasta el Faro del Caballo.

¿Dónde aparcar para ir al Faro del Caballo?

Deberás aparcar tu coche en Santoña. Hemos creado este post explicándote mejor las zonas donde aparcar gratis en Santoña.

Según la ruta que elijas, éstas son las zonas de aparcamiento más cercanas (gratuitas):

Ruta vía Fuerte San Martín – Peña del Fraile o Ruta Circular:

Ruta vía El Dueso – Faro del Pescador:

  • Puedes aparcar en la playa de Berria, o en el cementerio de Santoña. Por lo que tendrás que ir andando hasta El Dueso y ahí comenzar la ruta que lleva hasta el Faro del Pescador, Faro del Caballo…

¿Se puede hacer la ruta del Faro del Caballo con niños?

Sí, es apta para niños. Pero deben ser andarines, y te recomendamos que tengan al menos 8-9 años. La ruta al Faro del Caballo no es un paseo. Hay tramos en las escaleras con mucha pendiente, seamos cautos.

¿Te puedes bañar en el Faro del Caballo?

El baño no está permitido. Si te quieres arriesgar, siempre bajo tu responsabilidad, mejor con marea alta y sin oleaje. Los 111 escalones que llegan desde la explanada al mar son muy estrechos. Podrás subir desde el agua con menos dificultad si hay marea alta, pero hay roca… mucho cuidado. Por favor, mucha precaución con los saltos desde la liana y “otros trampolines”.

El baño para adultos, y más para niños, es peligroso. Mucha precaución.

¿Se puede hacer la ruta del Faro del Caballo con mascotas?

Sí, claro que sí. Por el camino os cruzaréis con senderistas y animales que habitan en el monte, como las cabras que merodean el Faro del Caballo. Es decir, lleva a tu mascota con correa y bozal en el caso de que sea necesario.

Ten en cuenta que la ruta es larga, el camino puede ser algo incómodo para ella y hay casi 700 escalones hasta la explanada del faro. Si decides que te acompañe recuerda llevar suficiente agua para ella.

¿Se puede ir en barco al Faro del Caballo?

Sí. Desde El Pasaje de Santoña salen excursiones marítimas que te llevarán hasta el Faro del Caballo. Sin embargo, solo podrás divisarlo desde el barco. No hace parada, no hay opción de darse un baño, ni de subir a la explanada del Faro. Aquí tienes toda la información sobre esta opción.

¿Se puede hacer la ruta del Faro del Caballo en bicicleta?

No es posible. Para bajar al Faro del Caballo hay 685 escalones. La ruta que lleva hasta la bajada es complicada y muy dura para hacerla en bicicleta, solo apto para BTT y deportistas que “controlen” las rutas en bicicleta por montaña.

¿Hay que pagar entrada?

Por el momento ir al Faro del Caballo es gratis, y no hay que hacer reserva previa.

¿Puedo ir en chanclas, tacones, zapato de vestir, en vaqueros…?

Un poquito de por favor. No, no deberías. El camino que lleva al Faro del Caballo es escarpado, por lo que recomendamos siempre ir con calzado deportivo que agarre bien el pie. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestros consejos prácticos.

¿Hay bar, chiringuito, algún tipo de servicio durante la ruta?

No, no hay ningún tipo de servicio. El Faro del Caballo está en el monte Buciero, por lo que tendrás que llevar lo que quieras comer y/o beber en tu mochila. ¡Ojo! No te olvides de recoger la basura que generes. Podrás tirarla en el primer contenedor que encuentres a tu regreso a Santoña. Seguro que si ha ido puede volver, además ocupa y pesa menos a la vuelta.

¿Puedo ir andando y volver en barco y/o viceversa?

No, no es posible.

¿Puedo dejar mi basura en el Faro del Caballo o durante el recorrido?

No, no deberías, aunque esta respuesta es cuestión de educación. Desde www.farodelcaballo.es queremos hacer especial hincapié en que el monte Buciero y el Faro del Caballo son de todos. Debemos cuidarlo entre todos, por ello te pedimos que guardes tu basura y desperdicios en tu mochila con el fin de depositarlos en un contenedor o papelera a tu vuelta a Santoña. Te agradecemos la colaboración.

¿Qué hago con los fotones que haga en mi visita al Faro del Caballo?

Si eres usuario de las redes sociales te pedimos que nos etiquetes en tus fotografías! Utiliza #farodelcaballo en Instagram, o etiquétanos, somos @farodelcaballo en Facebook, Twitter e Instagram :D.

¿Más preguntas frecuentes para ir al Faro del Caballo?

Contacta con nosotros a través del formulario de contacto o nuestras redes sociales y te aclararemos tus dudas.

Las mejores anchoas de Santoña, ganadoras de la Feria de la Anchoa, en nuestra tienda online

4 comentarios

  1. He visto la pagina y despues de haber realizado la ruta al Faro del Caballo he de deciros, que os quedais cortos de la belleza del entorno.
    Merece la pena el esfuerzo del recorrido pues la gran recompensa es la degustacion de los pinchos y raciones que ofrece la amplia hosteleria de Santoña.

    1. Gracias Mercedes. La verdad es que el entorno del Faro del Caballo es maravilloso! Nos encanta saber que a los visitantes les sorprende, para bien, tanto como a nosotros. Los pinchos, las raciones y unas buenas anchoas de Santoña son la mejor recompensa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tickets para ir al faro del Caballo en barco