Ruta Faro del Caballo – Santoña por el Faro del Pescador – Playa de Berria – El Dueso

¡Comparte!

ruta faro del caballo santona
Índice del artículo
0 %
Dificultad
0 min
Duración
0 km
Distancia
0 m
Desnivel acumulado

Acceso al Faro

Por el momento no es necesaria reserva para acceder al Faro del Caballo

Inicio de la Ruta Faro del Caballo – Santoña: Torre del Faro del Caballo (Santoña).

Comenzamos la subida por los 763 escalones de piedra para ascender unos 150 metros de desnivel hasta el último peldaño. Durante casi todo el recorrido podemos apoyarnos en un cable de acero a modo de barandilla. Además hay pequeñas zonas de descanso, muy necesarias debido al esfuerzo que supone la subida, que nos permiten descansar y dejar paso a las personas con las que nos encontremos en la subida.

También podemos encontrarnos a las moradoras de los acantilados del Faro del Caballo, las cabras. Andan a sus anchas por el entorno y dejan su pequeña huella en las escaleras en forma de excrementos.

Tras el ascenso comenzamos a recorrer el camino de tierra rodeado de vegetación. Dejaremos a la izquierda el desvío hacia la Batería de San Felipe y en breve llegaremos al cruce desde el que partiremos dirección al Faro del Pescador. Aquí tendremos que tomar el camino de la derecha (Faros y Acantilados). Si siguiéramos recto cruzaríamos el Monte Buciero hacia el Fuerte del Mazo, y si eligiéramos el camino de la izquierda bordearíamos el monte, pudiendo llegar a la Punta o Peña del Fraile y también al Pico Ganzo o al Fuerte del Mazo por otro camino.

Continuamos bordeando el Monte Buciero durante unos 1,5 km, siempre dejando a la derecha el mar. El camino es de tierra con pequeños tramos resbaladizos, debido a la humedad del terreno y los desniveles del terreno entre las raíces de los arbustos. Sobre todo hay que tener cuidado en un tramo que cuenta con cuerda a modo de barandilla. Una vez superado, el camino vuelve a ser cómodo hasta salir de la frondosidad del monte.

Tras casi una hora de ruta llegamos al Faro del PescadorA partir de aquí la ruta discurre por el asfalto de la carretera, donde podemos continuar tranquilamente durante 2 kilómetros, ya que el acceso en coche está limitado hasta que lleguemos al siguiente cruce. Los huecos de la vegetación nos permitirán disfrutar de las vistas durante la media hora aproximadamente que tardaremos en recorrer este tramo.

Antes de llegar a los muros del Centro Penitenciario El Dueso encontraremos el desvío a la Batería del Águila a la derecha del camino, además de poder disfrutar de las vistas a la Playa de Berria. Un momento después llegaremos al muro del penal, donde tomaremos el camino de la izquierda, que nos llevará al Barrio de El Dueso. Si fuéramos a la derecha llegaríamos a la Batería de la Cueva y a la Playa de Berria.

Atravesaremos el Barrio de El Dueso no sin antes fijarnos en la vista panorámica del Penal de El Dueso entre las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel (a su izquierda) y la Playa de Berria (a su derecha). Frente al parque infantil, junto a la pista de futbito, encontramos la señalización que nos da la posibilidad de desviarnos hacia el Fuerte del Mazo (izquierda) o continuar dirección al centro de Santoña bajando por la calle principal del barrio.

Seguimos descendiendo hasta el nivel del mar. Veremos de nuevo los muros del penal, dejándolos a la derecha. Un momento después estaremos en el cruce con la carretera que nos conducirá al núcleo de Santoña al girar a la izquierda. A la derecha, siguiendo el muro del centro penitenciario llegaríamos a la Playa de Berria. La antigua carretera hacia en centro de la villa comienza con la renovada estación de bombeo de agua y discurre junto a una cantera abandonada. Desembocaremos en una rotonda, donde tomaremos la dirección de la segunda salida hacia la calle Manzanedo, que nos llevará directamente a la Plaza de San Antonio, centro neurálgico de Santoña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tickets para ir al faro del Caballo en barco