Qué ver en Santoña si llueve

¡Comparte!

Planes en Santoña con lluvia hay unos cuantos. Si te ha pillado la lluvia en Santoña puedes hacer todas estas cosas para aprovechar la visita.
Que hacer en Santoña si llueve
Índice del artículo

Hay muchas cosas que ver en Santoña si llueve, aunque parezca mentira. Y también que hacer, además de ir al Faro del Caballo, a la playa o dar un paseo en barco por la bahía, actividades se disfrutan mejor sin lluvia y ni viento. Sí, el viento es más que probable que te acompañe en Santoña lloviendo.

Si tienes la suerte de tener un día soleado tenemos un montón de recomendaciones que ver en Santoña, si no, aquí van unos cuantos planes con lluvia en Santoña:

Qué ver en Santoña si llueve

Está claro, hay que buscar qué hacer en Santoña a cubierto, si es posible. Además, también son planes compatibles con niños, quienes sean padres que no se preocupen. Eso sí, para cuando acompañe el tiempo también tenemos “Qué hacer en Santoña con niños”.

Imprescindible, el mejor plan en Santoña cuando llueve. ¿Por qué? Porque Santoña es anchoa, aunque esto seguro que lo sabías, y porque el Museo de la Anchoa está a cubierto.

Es la oportunidad de conocer la historia de la anchoa de Santoña, ver cómo se elabora con una demostración en vivo y en directo, y probarla allí mismo. Un 3 x 1 que además puede convertirse en 4 x 1 si reservas la visita de las 12:30 de lunes a viernes, porque con la misma entrada te incluye la visita a una fábrica conservera, que está allí al ladito.

Recomendación: reserva tu entrada antes, puedes hacerlo desde aquí con cancelación gratuita hasta 24 horas antes.

Todo lo que sea relacionado con las anchoas tiene que incluir probarlas, así que este plan para los días de lluvia en Santoña es perfecto.

¿Cómo te vas a ir de Santoña sin descubrir cómo hacen sus anchoas? En solo media hora te enseñan la fábrica conservera por dentro, ves cómo las manos de expertas mujeres hacen las famosas anchoas de Santoña y las pruebas con una copita de vino. De lo mejor que puedes hacer en Santoña cuando llueve, un 3 x 1 bajo techo que te va a saber a teta!!!

Corre y reserva esta visita guiada con degustación incluida aquí.

Visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel

Planazo con niños sin duda. El edificio-mirador súper moderno, con forma de barco, alberga una exposición con una gran maqueta que reproduce el movimiento de las mareas, animales disecados y artificiales, o pantallas interactivas que permiten realizar un vuelo virtual y observar panorámicas de 360º de algunos de los lugares más representativos del Parque Natural.

centro interpretacion marismas faro del caballo santona cantabria

También esconde la reproducción de una cueva en la que están representadas las diferentes familias de murciélagos del Parque, además de una sala de proyecciones donde se expone cada media hora un vídeo sobre los diferentes ambientes, paisajes y especies que habitan las Marismas de Santoña.

Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. Puedes ver más información y horarios en este post.

Ir de ronda por los bares de Santoña

O como dicen los santoñeses con solera, ir de chiquitos, porque ir de ronda en Santoña es deporte nacional, haga bueno o malo. Pinchos, raciones, asadores de sardinas… Tú eliges. Nosotros te dejamos nuestros favoritos aquí.

mejores bares de pinchos de Santoña

Conocer el Street Art de Santoña

Este plan es un 2 x1, das un paseo por Santoña con paraguas, que no pasa nada, y además disfrutas del arte. Hay muchos murales por sus calles, pero nos quedamos con los establecimientos y sus gentes que formaron parte de la historia de la calle Alfonso XII. La pintora Susana Velasco ha retratado establecimientos de distintas épocas ubicados justo en ese lugar de la calle. ¿Te apetece un dulce de la confitería Dulcinea? Muy apropiado también para los más pequeños.

street art de santona

Visitar la Iglesia de Santa María del Puerto

iglesia santona virgen del puerto

Seas religioso o no, esta iglesia es una pasada de bonita por dentro. De estilo románico de la primera mitad del siglo XIII, está declarada Monumento Nacional.

En su interior destacan los retablos de San Bartolomé y San Pedro, la pila bautismal del siglo XIII tallada en piedra y, por supuesto, la imagen de nuestra Virgen del Puerto, la patrona de Santoña.

Comprar anchoas de Santoña

Aunque llueva no te puedes ir de Santoña sin comprar anchoas en alguna de sus tiendas. Es la cuna mundial de la anchoa y cuando le digas a cualquiera que estuviste aquí te va a preguntar qué anchoas compraste. Para facilitar la búsqueda de tiendas de conservas de Santoña al mejor precio te dejamos esta guía de dónde comprar anchoas en Santoña.

donde comprar anchoas en santona scaled

¿Te hemos convencido?

Independientemente del tiempo que haga, hay un montón de planes en Santoña más. Y también qué visitar en nuestro entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tickets para ir al faro del Caballo en barco