Cuál es la mejor anchoa: tipos y diferencias
¿En qué me tengo que fijar para saber cuál es la mejor anchoa? La materia prima es fundamental, además de una buena elaboración. Por lo tanto, lo primero que debemos tener en cuenta es la especie del pez, ya que no todas tienen las mismas características para convertirse en una gran anchoa. Pero si lo prefieres puedes verlo con tus ojos en una visita guiada a una conservera de Santoña con degustación de anchoas.
La familia de los engráulidos está presente en mares y océanos alrededor del mundo con ocho especies de bocartes o boquerones:
- Engraulis encrasicolus o Anchoa del Cantábrico: ‘la buena’, sí, con la que se elaboran las famosas anchoas de Santoña de calidad. Si en la etiqueta figura esta especie tenemos garantizada que la materia prima es la mejor. Aunque también se encuentra en el Mediterráneo, en la fachada atlántica africana y en el Mar Negro, la más valorada es la capturada en la zona FAO 27 (Atlántico, nordeste), y más concretamente en la zona del Golfo de Vizcaya (pesca del Cantábrico).
Su tamaño varía entre los 15 y 20 centímetros, de escama fina y color verde intenso hacia azul grisáceo con el vientre plateado, desova en los meses de mayo, junio y julio.
- Engraulis anchoita: habita en los mares de Argentina y Uruguay. Es la de mayor tamaño con hasta 34 centímetros de longitud. Va del negro azulado, pasando por el gris plateado, hasta llegar el blanco plateado del vientre. Se reproduce durante todo el año.
- Engraulis ringens o ‘Anchoveta’: se encuentra, sobre todo, en los mares de Chile y Perú. De aspecto ‘asardinado’ y más redondeado, tiene mucha escama y llega a los 20 centímetros de longitud. De color azul oscuro y verdoso del dorso pasa a plateado en el vientre. De julio a septiembre es su periodo de desove.
- Engraulis mordax: característica de los mares de California en Estado Unidos. Es la más pequeña de todas, alcanzando como máximo los 9 centímetros. Respecto al color, en edad adulta tienen una raya plateada tenue en el costado. Entre febrero y abril alcanzan el mayor desove.
- Engraulis japonicus: como su nombre indica, de los mares de Japón y China. Es la más parecida a la especie europea. Su longitud media es de 12 a 14 centímetros y desova durante todo el año.
- Engraulis capensis: podemos encontrarla en los mares de Namibia y Sudáfrica. Con características muy semejantes a la europea, puede llegar a los 17 centímetros.
- Engraulis indicus: propia de los mares de India, Golfo Pérsico y Madagascar. No llega a los 16 centímetros, con una franja plateada en el flanco, tiene un color marrón carnoso transparente claro.
- Engraulis australis: se encuentra en el sureste de Australia y alrededor de Nueva Zelanda. De menor importancia para la pesca comercial, suele utilizarse como cebo.
Aquí te dejamos un mapa para que puedas ubicarlas todas destacando, of course, la Engraulis encrasicolus.
¿A que ahora vas a fijarte cuando vayas a comprar anchoas? ¿o ya lo hacías antes? ¡escríbenos en comentarios!
Dónde comprar anchoas del Cantábrico:
- A través de nuestra tienda online. Te las enviamos a casa. Esta es nuestra selección.
- Todas nuestras anchoas están elaboradas con Pesca del Cantábrico Engraulis encrasicolus y en Santoña.
- Haz una cata de anchoas como lo hacen en la Feria de la Anchoa de Santoña. Tenemos varias preparadas y todas van con la guía para hacerla como un profesional. Ver packs de catas.
Recuerda que las mejores anchoas de Santoña están en nuestra tienda online
Olvídate de ir cargado con anchoas y conservas, compra las mejores anchoas de Santoña en nuestra tienda online. En nuestra tienda tienes las anchoas ganadoras de la Feria de la Anchoa de Santoña 2019 y 2018. ¡Haz tu pedido!