Tren Turístico de la Anchoa de Santoña

¡Comparte!

El todo en uno para conocer Santoña y el mundo de la anchoa desde dentro: museo + fábrica
Tren turístico en el museo de la anchoa de Santoña
Índice del artículo

La ruta del tren turístico por Santoña te permitirá conocer el paseo marítimo, el puerto pesquero y edificios emblemáticos de la villa marinera con la ayuda de una audioguía durante el trayecto. El Santoñuco, como se llama el tren turístico de la anchoa, hace dos paradas en dos lugares obligatorios para conocer la historia de la anchoa de Santoña y cómo se elabora este manjar.

Tren turistico de santoña - ruta de la anchoa

La primera parada es el Museo de la Anchoa (Galería de Arte de la Anchoa), donde se pueden ver utensilios y herramientas reales utilizadas en las primeras elaboraciones de anchoas junto con artes de pesca de época. Además, a través de un guía y elementos multimedia harán que el visitante se sumerja en la recreación del interior de un barco encallado en el fondo marino.

La visita al Museo de la Anchoa de Santoña concluye con la degustación de un pincho de anchoa y una copa de vino.

La segunda parada, únicamente de lunes a viernes en horario de mañana, es la fábrica de anchoas y bonito de Conservas Ana María. Una conservera con mucha tradición en Santoña en la que el visitante puede ver, en directo, cómo las manos de las mujeres conserveras elaboran la anchoa de forma artesanal. Sin demostraciones, el trabajo real que conlleva la elaboración de la anchoa y el bonito.

La segunda parada, únicamente de lunes a viernes en horario de mañana, es la fábrica de anchoas y bonito de Conservas Ana María. Una conservera con mucha tradición en Santoña en la que el visitante puede ver, en directo, cómo las manos de las mujeres conserveras elaboran la anchoa de forma artesanal. Sin demostraciones, el trabajo real que conlleva la elaboración de la anchoa y el bonito.

Tras hora y media entre trayectos y paradas, el Santoñuco regresa al punto de partida, el paseo marítimo, frente al monumento al Carnaval y frente el monumento a Juan de la Cosa, al final de la calle peatonal principal. No tiene pérdida.

Puedes reservar los TICKETS AQUÍ con cancelación gratuita hasta 24 horas antes. El precio es de 10 euros para adultos, de 7 euros para niños de 5 a 12 años, y gratis para menores de 5 años. Si tienes pensado visitar el Museo de la Anchoa, que es obligatorio si vienes a Santoña, esta es la mejor opción, ya que por 3 euros más tienes el paseo en tren turístico y la visita a la fábrica de conservas asegurada.

Si por tiempo prefieres visitar solo el Museo de la Anchoa puedes reservar tus TICKETS AQUÍ, con cancelación con cancelación gratuita hasta 24 horas antes.

Ahora tienes la oportunidad de poder realizar las 2 visitas al mismo tiempo y por el mismo precio. Solo tienes que reservar de lunes a viernes, la visita de las 12:45 horas al Museo de la Anchoa y te incluirá también la visita guiada a la fábrica conservera que se encuentra en las inmediaciones.

Si para la visita al museo es muy recomendable reservar, para este pack aún más: Haz la reserva en este enlace.

Si lo que te gustan son los barcos y la pesca esta es tu actividad. Vas a entrar dentro del puerto más importante del Cantábrico, donde se subasta el pescado, y a conocer cómo pescan los barcos de cerco. Y después conocerás la historia, y elaboración de la anchoa de Santoña, probándolas, en Museo de la Anchoa.

El mundo de la mar al completo, reserva este pack aquí.

Si lo tuyo es montar en barco y ver la bahía de Santoña desde el mar, te recomendamos el paseo en barco hasta el Faro del Caballo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tickets para ir al faro del Caballo en barco