Programa Festival de la Migración de las Aves – Santoña 2019

¡Comparte!

Programa completo del Festival de la Migración de las Aves del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
festival de la migracion de las aves
Índice del artículo

El Festival de la Migración de las Aves de Santoña es una iniciativa de Aves Cantábricas S.L. Con el tiempo se ha convertido en todo un referente para los amantes de las aves y la naturaleza a nivel nacional. El evento se desarrolla en colaboración con el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santoña.

El Festival de la Migración de las Aves de Santoña se celebra el tercer fin de semana de septiembre desde el año 2007 en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. El objetivo del evento es potenciar y resaltar la importancia del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Durante todo el fin de semana, desde el viernes por la tarde hasta el domingo al mediodía, se organiza un diverso programa de actividades gratuitas y para todos los públicos, aquí os dejamos el programa completo:

Programa completo Festival de la Migración de las Aves de Santoña.

20, 21 y 22 de septiembre de 2019. Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Semana previa: Actividad en la marisma con el colectivo AMICA

Viernes 20: 

  • 19.00 h: Inauguración del Festival a cargo de las autoridades. Lugar: Centro de Visitantes.
  • 19.00 h: Inicio de la XIII edición concurso fotografía de naturaleza in situ (48 h). Lugar: Parque Natural.
  • 19.10 a 20.10 h. Ponencia magistral: “Impactos antrópicos sobre las aves, de genes a poblaciones” Dr. Pablo Salmón, Universidad de Glasgow. Lugar: Centro de Visitantes.

  • 22.00 h a 23.00 h: Concurso de fotoidentificación a través de proyección de fotos. Lugar: Casa de Cultura.

Sábado 21:

  • 9.00 a 18.00 h. XIII edición Maratón Ornitológico. Lugar: Parque Natural.
  • 8.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 18.30 h. Demostración anillamiento científico de aves. Lugar: Observatorio Bengoa.
  • 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 18:30 h. Puestos de observación de aves. Lugares: Casa de Mareas de Soano, Observatorio Bengoa y Observatorio Arenilla.
  • 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 18:30 h. Talleres y juegos infantiles. Lugar: Observatorio Bengoa.
  • 10.00 a 12.00 h. Visita guiada en barco por el Parque (con reserva previa). Lugar: embarcadero del Pasaje.
  • 10.00 a 14.00 h. 16.00 a 18:30 h. Puesto de información y observación de aves del Club Jóvenes Pajareros Burgos. Lugar: Observatorio Bengoa.
  • 10.30 a 12.30 h. 16.00 a 18.00 h. Itinerario de fotografía de naturaleza. Roberto González. Lugar: Casa de mareas de Soano.
  • 12.30 a 13.10 h. Espectáculo de calle a cargo de la compañía Malabaracirco.
  • 19.00 a 20.00 h. Ponencia magistral: “Punta de la Vaca: aves migratorias y meteorología” Jorge Valella. Lugar: Centro de Visitantes.
  • 22.30 a 23:30 h. Charla-proyección de un viaje naturalista: “Polonia” David García. Lugar: Casa de Cultura.

Domingo 22:

  • 8.00 a 13.00 h. Demostración anillamiento científico de aves. Lugar: Observatorio Bengoa.
  • 9.00 a 12.00 h. Puesto de observación de aves marinas. Lugar: Faro del Pescador.
  • 9.30 a 13.00 h. Puestos de observación de aves. Lugares: Casa de Mareas de Soano, Observatorio Bengoa y Observatorio Arenilla.
  • 10.00 a 13.00 h. Talleres y juegos infantiles. Lugar: Observatorio Bengoa.
  • 10.00 a 12.00 h. Visita guiada en barco por el Parque (con reserva previa). Lugar: embarcadero del Pasaje.
  • 12.00 a 13.00 h. Entrega de material del concurso fotográfico.
  • 14.00 a 14:30 h. Fallo del jurado, entrega de premios y clausura del Festival.

Festival de la Migración de las Aves - SantoñaTodas las actividades son gratuitas y de libre acceso, excepto maratón ornitológico, concurso de fotografía y visitas guiadas que requieren reserva previa.

Información y reservas en: 647 225 234 avescantabricas@gmail.com www.avescantabricas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mensaje de interés

El acceso al Faro del Caballo ya está ABIERTO al público.

Por el momento NO es necesaria hacer reserva para acceder. POR FAVOR cuida del faro, de su entorno, y llévate tu basura contigo. GRACIAS.