Anchoas Revilla comprar, anchoas con mantequilla recuperando la tradición

¡Comparte!

Anchoas Revilla, anchoas con mantequilla. Recuperando la tradición de los salazoneros Italianos que pisaron Santoña en el S.XIX.
anchoas revilla anchoas con mantequilla
Índice del artículo

Anchoas Revilla comprar anchoas con mantequilla ¿Sabías que en el siglo XIX los salazoneros italianos elaboraban las anchoas con mantequilla?

Anchoas Revilla ha querido rendir homenaje a los salazoneros italianos que hicieron de Santoña la cuna de la anchoa con este formato revolucionario.

“IL PIU GRANDE BOCATTO”

En Revilla, han recuperado la original elaboración de las anchoas, tal y como se consumían en Italia a finales del siglo XIX. Con la línea de anchoas elaboradas con mantequilla ecológica (de los Valles Pasiegos de Cantabria), rinden homenaje a los primeros salazoneros italianos que vinieron a Santoña buscando bocarte del Cantábrico dada la falta de capturas en las costas italianas. Estos salazoneros convirtieron a Santoña en lo que es hoy, la cuna mundial de la Anchoa.

Las anchoas conservadas en mantequilla fueron todo un éxito a finales del S.XIX, pero el elevado coste de la mantequilla hizo que lo cambiaran por aceite de oliva, tal y como se conservan hoy el 98% de las anchoas de Santoña.

La línea mantequilla Revilla es especial, 2 estrellas en los Great Taste Awards en 2018 y en 2019 lo avalan, situándolas entre las mejores anchoas del mundo por su calidad y su sabor.

Ahora es posible teletransportarte a la Santoña de finales del XIX degustando las anchoas Revilla conservadas en mantequilla. ¿Quieres probarlas? Aprovecha nuestras promociones especiales y haz tu pedido.

Conoce el proceso de elaboración de las anchoas con mantequilla Revilla de la mano de Jaime y Peña, del programa Cocina al Punto con Peña y Tamara de RTVE, en este vídeo.

RTVE PLAY – Peña y Tamara en Santoña (Cantabria)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mensaje de interés

El acceso al Faro del Caballo ya está ABIERTO al público.

Por el momento NO es necesaria hacer reserva para acceder. POR FAVOR cuida del faro, de su entorno, y llévate tu basura contigo. GRACIAS.